
Ante
la cercanía del inicio de la recolección de la actual campaña, la Red
Andaluza de Alerta e Inspección Fitosanitaria (RAIF) aconseja que se
estime cual es el momento más idóneo de realizarla. Para ello, hay que
valorar el estado de maduración de los frutos.
Para ver el grado de maduración, RAIF aconseja efectuar un muestreo
cogiendo frutos al azar a lo largo de la parcela, alcanzando una
cantidad que sea lo suficientemente representativa. Una vez reunidos los
frutos recolectados, se mezclan y seleccionamos al azar 100 frutos, los
cuales, se van a agrupar atendiendo a la siguiente escala:
0¬ Piel verde intenso.
1¬ Piel verde amarillento.
2¬ Piel verde con manchas rojizas en menos de la mitad del fruto.
3¬ Piel rojiza o morada en más de la mitad del fruto. Final de envero.
4¬ Piel negra y pulpa blanca.
5¬ Piel negra y pulpa morada sin llegar a la mitad de la pulpa.
6¬ Piel negra y pulpa morada sin llegar al hueso.
7¬ Piel negra y pulpa morada totalmente hasta el hueso.
Para conocer el índice de madurez de la muestra recogida, debemos de efectuar el sumatorio del número de frutos de cada categoría por el índice numérico de su categoría, todo ello dividido entre 100.
Se estima, que el momento idóneo de recolección para las variedades de almazara como, Picual, Hojiblanca y otras, es cuando se alcancen valores próximos a 3,50. En cambio para variedades de mesa, la recolección se llevara a efecto con valores máximos de 1.
También hay que conocer, que este sistema de cálculo para el índice de madurez, no es válido para aquellas variedades que no alcanzan el color negro de maduración. Por este motivo, también hay que analizar distintos parámetros que son indicativos y nos orientarán sobre el momento ideal de recolección.
Estos parámetros son:
Rendimiento graso total sobre muestra húmeda > 20%
Rendimiento graso sobre muestra seca > 45%
Humedad de la aceituna < 55%
Fuente: RAIF
Un saludo!!!
0¬ Piel verde intenso.
1¬ Piel verde amarillento.
2¬ Piel verde con manchas rojizas en menos de la mitad del fruto.
3¬ Piel rojiza o morada en más de la mitad del fruto. Final de envero.
4¬ Piel negra y pulpa blanca.
5¬ Piel negra y pulpa morada sin llegar a la mitad de la pulpa.
6¬ Piel negra y pulpa morada sin llegar al hueso.
7¬ Piel negra y pulpa morada totalmente hasta el hueso.
Para conocer el índice de madurez de la muestra recogida, debemos de efectuar el sumatorio del número de frutos de cada categoría por el índice numérico de su categoría, todo ello dividido entre 100.
Se estima, que el momento idóneo de recolección para las variedades de almazara como, Picual, Hojiblanca y otras, es cuando se alcancen valores próximos a 3,50. En cambio para variedades de mesa, la recolección se llevara a efecto con valores máximos de 1.
También hay que conocer, que este sistema de cálculo para el índice de madurez, no es válido para aquellas variedades que no alcanzan el color negro de maduración. Por este motivo, también hay que analizar distintos parámetros que son indicativos y nos orientarán sobre el momento ideal de recolección.
Estos parámetros son:
Rendimiento graso total sobre muestra húmeda > 20%
Rendimiento graso sobre muestra seca > 45%
Humedad de la aceituna < 55%
Fuente: RAIF
Un saludo!!!